Dentro de los popers , yo diferenciaría dos clases: el clásico que su acción se basa en el chapoteo de su cabeza y el otro que tiene una mezcla del clásico y un paseante , son los que mas me gustan.
De los clásicos he probado , el skitter pop de rapala de 40g y el pop queen de maria de 40g , son dos peces muy parecidos en cuanto a su forma de llamar la atención , basada en el chapoteo de su cabeza cóncava y con una ausencia casi total de coleteo , a no ser que lo provoque uno , pero es muy complejo y esta supeditada a una mar casi en calma(pocas lubinas) . Estos señuelos los suelo utilizar poco , solo en sitios concretos donde gracias a su peso me requiere hacer lanzamientos largos . Yo los manejo a base de pequeños tirocitos de puntera haciendo alguna parada , a base de golpes secos de putera o intercalando ambas , todo dependera de como este la mar y ver como llama mejor la atención . Sus triples tienen un buen tamaño son fuertes y en el caso del maria se oxidan enseguida

-Los popers-paseantes , entre ellos he tenido el pop queen de maria de 28g y el gunfish de lucky craft de 19g , estos señuelos a diferencia de los anteriores suelen tener una cavidad cóncava menor y ser mas estilizados , otra diferencia es su movimiento en la mar , que a base de pequeños y continuos tironcitos consigues un movimiento parecido a los paseantes y todo ello intercalado con paradas y con golpes secos de puntera para conseguir el chapoteo de su cabeza , hace de este , un señuelo mas completo . Los dos señuelos se lanzan bien y tienen un buen movimiento en el agua , con la diferencia que al gunfish , como su hermano paseante sammy creo que tienen un defecto de equilibrio de pesos , ya que tanto al recogerlo como al lanzarlo suelen voltearse y liarse el hilo con los triples . Los triples del maria tienen un buen tamaño , son fuertes pero se oxidan enseguida , los del gunfish son pequeños , endebles y se oxidan enseguida

Tener cuidado si utilizáis trenzado con los señuelos de superficie , tanto paseantes como popers ya que al taer el pez a base de tironcitos y no con el rebobinado del carrete , puede que el trenzado se coloque mal en la bobina y producirse los indeseables nudos al hacer algún lanzamiento , para evitarlo , cuando veáis que el trenzado esta mal colocado en la bobina , coger un señuelo pesado o un chivo y hacer dos o tres lanzamientos , empezando por uno corto y el siguiente un poco mas largo hasta rebobinar bien el hilo.
En conclusión que los peces de superficie que yo compraria seria el pop queen de Maria y el z-claw , espero que a los que empecéis os haya ayudado a no gastar mucha pasta en señuelos menos polivalentes
